POST-PARTIDO: MANCHESTER - ROMA
martes, octubre 02, 2007
Un partido bastante "soso" para apostar. Si antes del encuentro indicábamos que las cuotas del mercado estaban ajustadas. Con el 0 - 0 al descanso, continuó la misma tónica, con diferencias mínimas.
Para aclarar qué es para nosotros una "diferencia significativa", es aquella que su proyección nos dé una rentabilidad superior al 5%.
Vamos a poner un ejemplo, en el mercado cuotas de partido, la cuota del Manchester al descanso en Betfair estaba en 2.24. Por contra, el valor que le concidía el análisis era de 2.12.
¿Cómo calcular la proyección de la rentabilidad? Para calcularla se necesitan unas sencillas operaciones matemáticas. (Al más puro estilo del blog de anja ander, que si no lo conocéis, os recomiendo que lo visitéis, ya que escribe algunos artículos interesantes sobre el mundo de las apuestas)
Por un lado tenemos las dos cuotas. La cuota de mercado se corresponde con la estimación que asignan los apostantes de que la apuesta en cuestión tenga éxito. Por otro, tenemos la cuota del análisis, que representa el porcentaje estadístico que esa opción ha sido exitosa. Así, podemos calcular dichos porcentajes:
P( cuota de mercado ) = P( 2.24 ) = 1 / 2.24 = 44.6%
P( cuota de análisis ) = P( 2.12 ) = 1/ 2.12 =48.3%
Ahora, simulamos 100 apuestas de 10 unidades, según estos valores:
47.2 apuestas ganadas: 47.2 * 10 uds * ( 2.24 - 1 ) * 0.95 = +556 uds
52.8 apuestas perdidas: 52.8 * -10 uds = -528 uds
Beneficios después de 100 apuestas: 556 - 528 = 28 uds
Rentabilidad después de 100 apuestas: 28 / 1.000 = 2.8%
Así, en esta ocasión, la rentabilidad proyectada (esperanza matemática para los más puristas) no alcanza el mínimo para considerarla interesante.
Como ejercicio, podemos calcular qué valor en la cuota de mercado hubiese justificado apostar a favor del Manchester. La solución es 2.29. Veamos como hubiesen quedado los cálculos.
47.2 apuestas ganadas: 47.2 * 10 uds * ( 2.29 - 1 ) * 0.95 = +578 uds
52.8 apuestas perdidas: 52.8 * -10 uds = -528 uds
Beneficios después de 100 apuestas: 556 - 528 = 50 uds
Rentabilidad después de 100 apuestas: 50 / 1.000 = 5%
Bueno, a falta del análisis de las no-apuestas del partido, esperamos que la explicación os ayude a comprender mejor el porqué de la selección de las apuestas en función de la diferencia de cuotas.
Mañana volvemos con el Valencia - Chelsea, y esperamos que sea más "jugoso" que el partido de hoy.
Etiquetas: BETFAIR, ESTADÍSTICA, FÚTBOL, TRADING
2 Comments:
- At 5:17 a. m., rodvaldes said...
-
Estimado, tengo una duda en este gran analisis. ¿Por que considerar 47,2 apuestas ganadas y no otro valor, es un calculo o una estimacion?
- At 9:21 a. m., Nacho Cardenal said...
-
Hola rodvaldes, el 47,2% es el porcentajes que estimamos nosotros, basándonos en el histórico de partidos similares.
Comparando el dato que calculamos y la cuota que existe en el mercado es cuando podemos ver si la diferencia es suficiente a nuestro favor.